¡Buenos días!
¿Cómo estás? Sumamos más “Happytools” este miércoles, y hoy lo hacemos con la herramienta S.M.A.R.T. Esta técnica os ayudará a definir y focalizar vuestros objetivos en base a un patrón, para lograr estar cada vez más cerca de tus sueños.
Recordemos que “no hay viento favorable para el que no sabe a dónde va”, así que aquí os dejamos las especificaciones para realizar este ejercicio:
¿Qué es un objetivo S.M.A.R.T.? Es un objetivo definido de la siguiente manera:
S – Específico. Detallar y concretar al máximo los objetivos para identificar aquello que puede ser útil para su consecución.
M – Medible. Definir qué con qué indicadores se va a medir el objetivo, para saber exactamente cuándo se da por alcanzado y cuánto falta exactamente en cada momento para alcanzarlo. Los criterios de medición deben ser factibles.
A – Alcanzable. Se debe ajustar a la realidad de la persona y del entorno, de manera que este sea sostenible.
R – Realista. El objetivo se debe poder alcanzar y estar orientado a resultados posibles, teniendo en cuenta el punto de partida, los recursos, condiciones internas y externas, etc.).
T – Tiempo. Definir un momento de realización de la acción en un futuro deseable; es decir, marcar una fecha límite.
Ejemplo ERRÓNEO de un posible objetivo S.M.A.R.T:
- Quiero ir a nadar — Esto no es S.M.A.R.T. pues no es concreto y no reúne las características de ser Específico, Medible, Alcanzable, Realista y medible en el
Ejemplo CORRECTO de un posible objetivo S.M.A.R.T.
- Quiero ir a nadar, 3 días a la semana, 1 hora al día, en al Club Natación Sabadell.
El anterior sí se ajusta a las características de un objetivo S.M.A.R.T. Por ello, es importante delimitar cada detalle de tu objetivo, para hacerlo viable y para poder trazar un plan de acción que te lleve a su consecución.
¡Saca lo mejor de ti y decide hacia dónde quieres dirigir tu vida!
¡Feliz día!